4 de febrero de 2019 - Plaza Pública - Nayib Bukele arrasó en El Salvador con más del 53 % de los votos. No necesita segunda vuelta para ser elegido presidente. La otra cara de la moneda es el FMLN: pierde más de un millón de votos tras una década en el gobierno. Thelma Aldana, precandidata a la presidencia de Guatemala, busca la sintonía con el nuevo gobernante salvadoreño, a quien acompañó en su celebración.
Hacer historia es un cliché cuando hablamos de elegir presidente. Cada elección es (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > gouvernement / gobierno
gouvernement / gobierno
Artículos
-
EL SALVADOR - Fin de una época
Alberto Pradilla, Plaza Pública
5 de febrero, puesto en línea por Claudia Casal -
MEXIQUE - « Politique migratoire humanitaire, légale et ordonnée »
Genaro Rodríguez Navarrete
28 janvier, mis en ligne par Françoise CouëdelJeudi 17 janvier 2019.
– « Il ne sera pas permis de “claquer la porte”. » – « Il n’y aura pas de crise sur la frontière nord. »
Le gouvernement du Mexique a fait connaître les grandes lignes de sa politique migratoire. La nouvelle stratégie a comme principe fondamental le respect des droits humains des personnes en transit dans le pays. Il s’agit, sans nul doute, de donner une réponse officielle aux caravanes de migrants venant d’Amérique centrale en quête du rêve américain.
Selon les chiffres officiels, (...) -
BRASIL - El patriotismo vacío de Jair Messias Bolsonaro
Sergio Martín-Carrillo, CELAG
25 de enero, puesto en línea por Claudia Casal25 de enero de 2019 - CELAG - Bolsonaro ha llegado a la presidencia de Brasil rodeado de un fuerte halo de patriotismo. La bandera brasileña fue una constante en su campaña presidencial. Su lema, “Brasil por encima de todo y Dios por encima de todos” consiguió integrar dos ideas con mucha fuerza, la patria y la religión las que, unidas a la persecución del PT, son los principales articuladores del discurso de Bolsonaro. Sin embargo, su discurso patriótico choca de frente con la visión que defiende (...)
-
BOLIVIA - Un decisivo examen para Evo Morales
Eduardo Paz Rada, ALAI
25 de enero, puesto en línea por Claudia Casal23 de enero de 2019 - ALAI - Después de conseguir importantes y positivos resultados sociales, económicos, sociales, culturales, políticos e internacionales en los últimos trece años, el presidente indígena de Bolivia, Evo Morales Ayma, debe rendir una importante prueba de su fortaleza y carisma cuando en este 2019 se realicen las elecciones nacionales y él se presenta como el candidato favorito a repetir sus triunfos anteriores con 54% en 2005, 64% en 2019 y 61% en 2014, y cuando la economía, que (...)
-
VENEZUELA - Crisis: Ni Guaidó ni Maduro, el único que debe decidir es el pueblo venezolano. Entrevista con Gonzalo Gómez
Gustavo Giménez, Anticapitalistas en Red
25 de enero, puesto en línea por Claudia Casal23 de enero de 2019 - Anticapitalistas en red - El pasado 4 de enero el Grupo de Lima, con el auspicio de EEUU, lanzó una declaración en la que desconoce al nuevo gobierno de Nicolás Maduro y reconoce como autoridad del país al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Amenazan con sanciones e incluso con la intervención militar, desatando una crisis política que hoy atraviesa la nación caribeña. Entrevistamos a Gonzalo Gómez referente de Marea Socialista de Venezuela integrante de (...)
-
CHILI - Le conflit mapuche. Deuxième partie, Le conflit révèle la crise au sein des Carabiniers et de l’État de droit
Marcelo Solervicens
25 janvier, mis en ligne par Françoise CouëdelMercredi 9 janvier 2019.
L’assassinat injustifiable du jeune Mapuche Camilo Catrillanca (le 14 novembre 2018) a révélé une crise institutionnelle chez les Carabiniers, alors que grandit le consensus sur l’insuffisance démocratique de l’État de droit au Chili et que s’achève la période politique de transition démocratique inachevée initiée en 1990.
L’assassinat de Camilo Catrillanca a réveillé les consciences sur la banalisation des morts de Mapuche, qui ont atteint le nombre de 16, et sur d’innombrables (...) -
VENEZUELA - Entre legalidad y legitimidad
Alejandro Fierro, CELAG
15 de enero, puesto en línea por Claudia Casal10 de enero de 2019 - CELAG - Este jueves, Nicolás Maduro juramentará como presidente de Venezuela para un segundo mandato que se extenderá hasta 2024. Aunque las elecciones se celebraron el pasado 20 de mayo, la Constitución establece en su artículo 231 que “el candidato o candidata elegida tomará posesión del cargo de presidente o presidenta de la República el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional”.
Como casi todo lo relacionado con (...) -
CHILI - Le conflit mapuche. Première partie, Arauco : la douleur… une fois encore
Marcelo Solervicens
8 janvier, mis en ligne par Françoise CouëdelJeudi 20 décembre 2018
L’indignation ne faiblit pas, au Chili et dans le monde, après l’assassinat injustifiable du jeune mapuche Camilo Catrillanca, le 14 novembre dernier, aux mains des carabiniers (police en uniforme). Le premier assassinat d’un mapuche sous le gouvernement de droite de Sebastián Piñera, a été vécu comme la chronique d’une mort annoncée. Un dénouement attendu, après l’installation en grande pompe, en juin, en pleine Araucanie, du très controversé Commando Jungle. Un commando entraîné (...) -
BRASIL - Tiempos de resistencia activa
João Pedro Stedile, ALAI
8 de enero, puesto en línea por Claudia Casal7 de enero de 2019 - ALAI - En Brasil, se ha producido una victoria electoral del proyecto del capital financiero, aliado con el capital extranjero, apoyado en la militancia de derecha instalada en la Policía Militar, en las Fuerzas Armadas, en la masonería. Esta victoria sólo fue posible con el uso ilegal, con apoyo externo, de potentes ordenadores para la diseminación sistemática de mentiras a través de las redes sociales, en especial WhatsApp y Facebook. Y finalmente, la victoria electoral (...)
-
MÉXICO - La distancia entre la ilusión y la esperanza está en nosotr@s
Pietro Ameglio, Desinformémonos
26 de diciembre de 2018, puesto en línea por Claudia Casal14 de diciembre de 2018 - Desinformémonos - Me tocó ver la ceremonia de unción tlatoánica de López Obrador en el zócalo de la capital, desde la India en la universidad Gujarat Vidyapith, fundada por Gandhi en 1920, presentando una idea de “Paz Desobediente”. Con indios de la India viendo una ceremonia encabezada por indios mexicanos. Lo simbólico de ese acto escenográfico en sí mismo podría ser positivo, si fueran a ser verdad las palabras de AMLO en el sentido que los indios serán su prioridad en (...)