Mardi 12 novembre 2019.
Le renversement du gouvernement populaire d’Evo Morales, en Bolivie, confirme que la question militaire est de retour en Amérique latine, comme caution des projets des États-Unis pour le contrôle civil et politique de son « arrière-cour » et la garantie de l’appropriation des énormes richesses naturelles de la région.
En Amérique latine les luttes sociales, au Chili ou en Équateur, le coup d’État en Bolivie, l’intervention des États-Unis au Venezuela, les élections en Uruguay, (...)
Portada del sitio > Palabras clave > thèmes / temas > OEA - Organisation des États américains / Organización de los Estados (...)
OEA - Organisation des États américains / Organización de los Estados Americanos
Artículos
-
Analyse
AMÉRIQUE LATINE - La Bolivie et le retour de la question militaire, orchestré par Washington et l’O.E.A.Álvaro Verzi Rangel
27 novembre, mis en ligne par Françoise Couëdel -
DIAL 3456
VENEZUELA - L’OEA approuve la résolution contre le Venezuela après des pressions états-uniennesPrensa Latina
22 juin 2018, mis en ligne par DialL’Assemblée nationale constituante vénézuélienne a appelé à des élections présidentielles qui ont finalement été organisées le 20 mai 2018 et marquées par une très forte abstention (53,93 %, soit une hausse de 33,6 % par rapport aux élections de 2013). Après la réélection de Nicolás Maduro (67,84 %), les États-Unis demandent une suspension du Venezuela de l’Organisation des États américains (OEA). Article de Prensa Latina (5 juin 2018). Washington, mardi 5 juin.
L’Organisation des États américains (OEA), dont (...) -
HONDURAS - ¿UE avala TSE y OEA exige nueva elección?
Javier Suazo, ALAI
19 de diciembre de 2017, puesto en línea por Claudia Casal18 de diciembre de 2017 - ALAI - "Amigo, la verdad en silencio le permite a cualquier mentira cobrar vida, la verdad termina siempre dándose a conocer, pero entre más tiempo toma en hacerlo más inocentes sufren”. Parte de la carta enviada por Arturo Corrales, el Gurú caído, a su amigo Luis Almagro, para que presente con carácter de urgencia informe de las elecciones en Honduras.
Todo mundo esperaba que la declaratoria preliminar de las elecciones por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se (...) -
PARAGUAY - Mientras el país se incendia, la derecha latinoamericana solo quiere ver arder a Venezuela
El Ciudadano
3 de abril de 2017, puesto en línea por Claudia Casal01 de abril de 2017 - El Ciudadano - El viernes 31 de marzo, en una sesión irregular, 25 senadores aprobaron una enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial en Paraguay, situación que derivó en fuertes protestas en Asunción, la capital del país, donde si han salido cientos de manifestantes a las calles, a diferencia de Caracas.
El caos se ha apoderado este viernes de la capital paraguaya, Asunción, donde se han registrado violentos disturbios tras la aprobación de un proyecto (...) -
La Secretaria General de la OEA ataca al gobierno
VENEZUELA - La derecha de la MUD apuesta a una salida violentaDiego Olivera Evia
5 de septiembre de 2016, puesto en línea por Barómetro Internacional31 de agosto de 2016 - Nuevamente la denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), apuesta a una nueva salida y habla de una marcha de no retorno, lo que confirma nuevamente acciones desestabilizadoras, contra el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro. Los argumentos de esta nueva toma de calle, son similares a la de las acciones del golpe de estado y paro petrolero del 2002, contra el entonces presidente Hugo Rafael Chávez, incluido su secuestro en la Isla de Orchila, para luego (...)
-
Opinion
Venezuela and the Power of International CapitalIlka Oliva Corado
7 June 2016, posted by Ilka Oliva CoradoAt the IV Summit of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), Rafael Correa was clear when he proposed to replace the Organization of American States (OAS) by the CELAC. It was a very appropriate proposal. Remember that the CELAC is an organization that was created in 2011 at the initiative of Hugo Chavez, who suggested replacing the OAS by an entity with the same members but without the United States. The reasons are obvious: Latin America is not the backyard of the (...)
-
Opinião
Venezuela e o poder do capital internacionalIlka Oliva Corado
2 de junho de 2016, postado por Ilka Oliva CoradoRafael Correa, durante a IV cúpula de mandatários da Comunidade de Estados Latino-Americanos e Caribenhos (CELAC), expos de forma bastante clara a proposta de substituir a Organização dos Estados Americanos (OEA) pela CELAC. Uma iniciativa certeira. Recordemos que a CELAC é um organismo que foi criado em 2011 por Hugo Chávez, quem já havia sugerido a substituição da OEA por uma entidade com os mesmos membros, mas sem os Estados Unidos.
As razões são óbvias: América Latina não é o quintal traseiro (...) -
Opinión
Venezuela y el poder del capital internacionalIlka Oliva Corado
2 de junio de 2016, puesto en línea por Ilka Oliva Corado27 de mayo de 2016 - Rafael Correa fue claro al exponer en la IV cumbre de mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) proponiendo reemplazar a la Organización de Estados Americanos (OEA) y que sea la CELAC la que tome su lugar. Una propuesta atinadísima. Recordemos que la CELAC es un organismo que fue creado en el 2011 por iniciativa de Hugo Chávez, mismo que sugirió el reemplazo de la OEA por una entidad con los mismos miembros pero sin Estados Unidos. (...)
-
¿Qué se puede hacer con la OEA?
Nils Castro, ALAI
24 de febrero de 2015, puesto en línea por Claudia Casal17 de febrero de 2015 - ALAI - Pronto la OEA deberá elegir nuevo secretario general. Sin embargo, ni siquiera el único candidato, el canciller uruguayo Luis Almagro, anticipa el próximo futuro de la organización, pese a que más de la mitad de los países miembros le han prometido el voto. “Los únicos números que cuentan son los del día de la elección, o sea que tenemos que esperar al 18 de marzo”, declaró hace unos días. No obstante, ese es el menor de los problemas. Las incertidumbres de la pasada (...)
-
Uruguay, la OEA y el Consejo de Seguridad
Niko Schvarz
13 de febrero de 2015, puesto en línea por Barómetro Internacional11 de febrero de 2015 - Una serie de acontecimientos registrados en los últimos días destacan la participación de Uruguay en un plano elevado, y constituyen otras tantas señales de la fortaleza, coherencia y confiabilidad de su política exterior, basada en principios internacionalmente reconocidos. En primer término, ya es un hecho que nuestro canciller Luis Almagro pasará a desempeñar en breve la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), reemplazando a su actual titular, el (...)