Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica | No a la mineria si a la (...)
Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica | No a la mineria si a la vida
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica de El Salvador es una organización social amplia que aglutina organizaciones comunitarias, centros de investigación, ONGs, grupos académicos, religiosos e Iglesias que tienen como proyecto común el rechazo a la minería metálica en El Salvador.
La Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica de El Salvador tiene como interés primordial la prohibición de la minería metálica en el país y la defensa del medio ambiente a través de la gestión adecuada, suficiente y oportuna de información científica, y de la incidencia política a través de la concientización, movilización y organización ciudadana.
Desde junio de 2005, la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica ha trabajado con diferentes comunidades potencialmente afectadas por la minería metálica en la defensa de los medios de vida. Como resultado de ese trabajo de organización, información y sensibilización, la Mesa ha sido reconocida nacional e internacionalmente con por instituciones de derechos humanos y ambientalistas.
http://noalamineria.org.sv/
Artículos
-
5 de diciembre, puesto en línea por Comunicaciones — Leer más sobre Más de medio millón de habitantes en Peligro por Mina Transfronteriza “Cerro Blanco”
La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador - MNFM, presentó hoy la investigación titulada: "El Impacto de la Mina Transfronteriza Cerro Blanco em el Agua y la Salud para El Salvador", elaborada por la investigadora ambiental, Msc. Cidia Cortes. El estudio finalizó en noviembre de (...)
-
25 de noviembre, puesto en línea por Comunicaciones — Leer más sobre INVESTIGACIÓN: CIERRE Y REMEDIACIÓN DE MINAS ABANDONADAS EN EL SALVADOR
El estudio realizado por la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador -MNFM denominado: “El Cierre y Remediación de las Minas Abandonadas en El Salvador”, se finalizó en agosto de 2019. Fue desarrollada por la doctora en geoquímica, Dina Larios, catedrática de la Universidad de Ohio, (...)
-
16 de octubre, puesto en línea por Comunicaciones — Leer más sobre A TRES AÑOS DE HABERSE HECHO JUSTICIA EN EL CIADI A FAVOR DE EL SALVADOR
El encuentro entre representantes de un sector de la empresa privada y funcionarios del gobierno, realizado recientemente, lejos de ser un buen augurio para el crecimiento económico es una señal que debe alertarnos sobre la profundización de las medidas neoliberales que pueden poner en riesgo (...)
-
21 de agosto, puesto en línea por Comunicaciones — Leer más sobre CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA NAYIB BUKELE
La Mesa Nacional frente a la Minería Metálica en El Salvador-MNFM, ha insistido por más de 2 años en que se implemente la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, la cual se aprobó el 29 de marzo de 2017 en la Asamblea Legislativa. Existen compromisos urgentes de atender por parte del Ministerio de (...)
-
24 de julio, puesto en línea por Comunicaciones — Leer más sobre DEMANDAMOS: IMPLEMENTAR LEY DE PROHIBICIÓN DE LA MINERÍA METÁLICA
Preocupados por el poco avance en implementar la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, las comunidades organizadas se concentraron este día frente a la sede del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para demandar del nuevo ministro acelere los compromisos pendientes.Durante la (...)